Hoy recibí la visita de un amigo, él es escritor y se ha embarcado en un proyecto para poder publicar un nuevo libro dirigido a un público infantil «A Magical Book» buscando el apoyo de micro-patrocinadores.
Tenía interés en que le diera algunos consejos para promocionarse a través de internet, así que, después de algunos consejos sobre como buscar a su público objetivo, nos pusimos manos a la obra y empezamos a usar la imagen de marca y adaptarlas a las redes sociales que se iban a usar.
Fan page en Facebook.
Cuando tienes un libro es importante tener una fan page de facebook, así los usuarios podrán marcar el libro como que lo han leido o les gustaría leerlo y otros usuarios podrán verlo.
Para la creación de una fan page para un libro tenemos que dirigirnos a http://facebook.com/pages luego hacemos click en «crear página». A continuación elegimos la casilla de «Entretenimiento» con la que seleccionamos «libro» del menú que nos aparece. Después de rellenar los datos ya tendremos nuestra página de facebook creada.
Ahora solo nos falta la creación de una foto de perfil y una portada.
La foto de perfil tiene que ser cuadrada, es decir, proporción 1/1 con un mínimo de 160 píxeles por 160 píxeles, y la portada se va a ver con 851 píxeles por 315 px, para crearla no hace falta que tenga estas medidas, pero si guardamos la misma proporción se nos ubicará perfectamente. Hay que recordar que la foto de perfil tapará un poco la foto de portada, así que intentaremos no dejar información en esa parte.
Canal de Youtube.
Rafael Jurado, mi amigo, ya contaba con un canal en Youtube en la que tenía colgado un vídeo para apoyar al proyecto, así que solo tuvimos que editar la descripción en el vídeo donde se debe de llamar a la acción para apoyar el proyecto con una URL hacia el sítio de crowdfunding y configurar la imagen del canal. Para ello, tuvimos que crear una imagen de 2120 px por 1192 px, ya que son las medidas con las que veriamos el canal si accedemos a youtube desde una televisión. El resultado quedó más o menos así.
Marca Personal:
Para su marca personal la mejor herramienta que se puede utilizar es twitter, aunque debe ser una buena coordinación entre todas nuestras redes sociales y nuestros trabajos las que vayan creando marca.
En twitter, tienes 160 caracteres para poner tu currículum, o bien, aprovechar para mostrar tu último producto. Una imagen de perfil donde se vea una persona real, y un fondo de cabecera creando marca en el producto. Las medidas de la imagen de cabecera son 571 px de ancho por 285 px de alto. El resultado fué el siguiente.
Teniendo una buena congruencia entre las distintas redes, podemos generar marca. Ahora tiene las plataformas para poder promocionarse por las redes, así que, depende de él como las use. Metafóricamente. son como carreteras construidas en el que puede fluir un tráfico, ahora solo necesitan vehículos.
Le deseo mucha suerte a Rafael con su proyecto y espero que pueda cumplir su sueño.
Con su proyecto ha creado una campaña de micro patrocinadores en la siguiente página en la que podreis ver una presentación en vídeo: http://igg.me/at/magicalbook
mayo 22, 2013 @ 10:24 am
Muy buen artículo, Miguel, lo suscribo 100 %, y me encanta la analogía entre las RRSS y las carreteras.
Solo te añadiría, y no porque esté mal el planteamiento sino porque creo que puede ser util para el diseño del perfil de Facebook (que por cierto a A Magical Book no le hace falta, el que tiene está muy bien), la posibilidad de usar Facebook Cover (http://timelinecoverbanner.com/). Es bastante práctico si no tienes excesivos conocimientos de diseño, que es lo que nos pasa al 95 % de los mortales.
Lo dicho, felicidades y un abrazo, 🙂
mayo 22, 2013 @ 10:34 am
Precisamente una de las habilidades que quiero mostrar con este post es el buen uso de programas de retoque y diseño para adaptar la imagen de marca a las diferentes medidas que nos ofrecen las diferentes redes sociales.
Facebook Cover parece muy buena herramienta para el que quiera hacer una portada rapidamente y que esté bien.
Pero donde se ponga el PhotoShop o FireWorks…..
Muchas gracias por tu comentario Ignacio, me anima mucho para seguir escribiendo artículos, ya sabes que estoy disponible para cualquier propuesta que se te ocurra.
Un saludo.
A Magical Book - Un proyecto de Rafael Jurado |...
mayo 22, 2013 @ 10:34 am
[…] Hoy recibí la visita de un amigo, él es escritor y se ha embarcado en un proyecto para poder publicar un nuevo libro dirigido a un público infantil "A Magical Book" buscando el apoyo de micro-patr… […]
mayo 23, 2013 @ 7:19 pm
Querido Miguel Angel:
Es increíble el poder que tiene Internet para hacer llegar tus propuestas de negocio a personas que no conoces. Gracias a ti he comprendido algo que quizás me resistía a creer. O perezoso… lo dejaba siempre para otro día. Para un mañana que se alarga y se alarga. Pero está claro que Internet es hoy la gran herramienta de difusión. Y si se utiliza congruentemente, como tú apuntas… los resultados nos sorprenderán.
Yo ya había intuido su poder con mi consultorio sentimental: http://www.sentirelamor.com en el que hoy me han vuelto a dejar una consulta. Pero a mis personajes literarios los tenía un poco abandonados y creo, después de tu tutoría y tus consejos, que he de ponerme manos a la obra.
Muchas gracias por abrirme los ojos un poquito más.
mayo 23, 2013 @ 11:38 pm
Ha sido un placer Rafael, espero que sigamos colaborando en futuros proyectos. Un abrazo.