Hace Poco salió el tema a debatir entre los #MarketerosNocturnos con la etiqueta #influenciaRRSS en la cual, junto a otros tuiteros, estuve participando. Hubo opiniones para todos los gustos y salió el tema de Klout, una aplicación que se usa para medir tu influencia en las redes sociales. Entre los tuits que mandé y las conversaciones que tuvimos, noto que se quedaron algunas cosas en el tintero, y como veo que la idea que quise transmitir se quedó a medias, he decidido desahogarme con esta entrada.

Klout es una herramienta muy útil para medir el engagement que vas generando en las redes sociales (consigues que la gente se involucre con lo que comunicas), pero bien,
conozco a muchisimas personas que su puntuación en Klout no les hace justicia, ¿esto qué quiere decir?, simplemente Klout no tiene en cuenta ciertos factores que yo, como persona, sí las tengo. Por lo tanto, mal por las personas que se quieran guiar por la puntuación en Klout que tengan otras personas y las prejuzguen o piensen que ellos no están a su nivel y los discriminen.

Lo que sí tienes que tener en cuenta es, de qué forma interactua esa persona contigo, si te pide que le resuelvas una duda (por lo cual, quiere decir que puedes aportar valor si consigues resorverla), si te brinda un reconocimiento (gracias por tu trabajo, una mención por un artículo que has encontrado), etc…
Es a ellos en los que hay que fijarse, porque son ellos los que te van a ayudar a ser una referencia en algún sector, y no tu puntuación en Klout por si sola.

Klout es sobre todo útil, para medir, en qué momentos te ha subido y tengas en cuenta el por qué. Te ayuda a que seas consciente en qué momento has hecho algo que le ha gustado a la gente que te vé. Y ese es el dato que tienes que recopilar, no importa si luego bajas, porque sabes que, hay una acción que haces que le gusta a la gente. Esto por lo tanto, te ayuda a conocer a tu audiencia.

La influencia en redes sociales por @i_mtza #marketerosnocturnos

Lo importante es aprender cuando le has gustado a la audiencia

Tenemos que ser consciente de cual de nuestras acciones generan engagement